Contenido
Es importante mencionar que entre 1920 y 1930 fue un periodo experimental para la radio en el país. Se comenzó transmitiendo entre segmentos musicales y culturales, y eventos políticos, durante pocas horas al día para medir su impacto. En ese entonces se crearon estaciones que más adelante serían íconos en la nación, como la emisora de la fábrica El Buen Tono en 1923, que hoy en día se conoce como La B grande de México.
A partir de ese momento la radio en México ha estado en constante evolución, cuidando de conservar su esencia comunicativa, lenguaje propio y temporalidad. Gracias a las nuevas tecnologías, la globalización y al internet, actualmente la radio puede ser escuchada en cualquier parte del mundo, en distintos formatos e idiomas. La radio online en Chile siempre se ha caracterizado por ser un medio que une comunidades y fomenta el diálogo positivo entre ciudadanos. Ahora con las nuevas tecnologías,su futuro depende de su capacidad de reinvención.
- Asimismo, consideró que, para continuar vigente, la radio debe brindar más espacio a contenidos hablados.
- Gracias a las nuevas tecnologías, la globalización y al internet, actualmente la radio puede ser escuchada en cualquier parte del mundo, en distintos formatos e idiomas.
- Chile cuenta con una amplia variedad de emisoras a nivel nacional, regional y local.
- La radiodifusión hizo su aparición por primera vez en México en 1921, cuando Pedro y Adolfo Gómez Fernández instalaron su equipo de transmisión en la planta baja del Teatro Ideal de Ciudad de México.
ADN Radio
Cuando surgieron los primeros formatos de archivos multimedia, como el popular mp3, se abrió una oportunidad para mejorar la comprensión, calidad de sonido y portabilidad de la radio online. Tal portabilidad se fusionó perfectamente ante la llegada de teléfonos inteligentes y tabletas, brindando la facilidad a usuarios de escuchar programas en cualquier lugar. A su vez, esto benefició a programas de radio grabados, conocidos como podcasts. Comenzaron a circular en 2004, cuando Adam Curry y Dave Winer diseñaron un programa llamado iPodder para descargar transmisiones de radio a dispositivos iPod de Apple. Durante más de 10 años estas piezas de audio se consideraron programas radiales que se grababan y distribuían.
Radios online de Chile En Vivo
Radio Mundial XEN (El fonógrafo), fue la pionera en la emisión de noticias. En la década del 50 la radio tuvo su primera y significativa caída, pues llegó la televisión y se vio afectada tanto en la bajas de audiencia como en la captación de ingresos. Algunas personas catalogaron la invención de la televisión como un conflicto comercial, Alma Rosa Alva de la Selva destacó que la radio salió adelante en base a nuevas propuestas de contenido. Asimismo, consideró que, para continuar vigente, la radio debe brindar más espacio a contenidos hablados.
Rock and Pop
En emisorasenvivo.cl puedes escuchar las voces y sonidos de Chile las 24 horas del día, los 7 días de la semana. La historia de la radio en Chile comenzó en 1922 con la primera transmisión experimental realizada por la Universidad de Chile. En 1923, nació oficialmente Radio Chilena, la primera emisora del país. Desde entonces, la radio ha sido un medio clave en la vida de los chilenos, acompañando momentos históricos, educando, entreteniendo e informando a lo largo de generaciones. Espacio radial online que nos trae a diario los mejores temas con carácter internacional en estilos muy diversos, como el reggaeton o la música pop en inglés y español, así como sonidos de electrónica.
Contrario a medios digitales, a la radio la respalda la veracidad que la caracteriza. Radios-Online.cl es un portal con más de 800 emisoras de radio chilenas FM y AM. Al seleccionar una estación, puedes escuchar la en vivo por internet gratis. Supervisamos regularmente la relevancia de la información y la reponemos constantemente.
Radio Bío Bío
Accede a una vasta selección de emisoras de radio internacionales en nuestra plataforma. Explora los países disponibles en pantalla y sintoniza tus estaciones favoritas desde cualquier rincón del mundo. Disfruta de música chilena, noticias actuales, programas en directo y cobertura nacional las 24 horas. En 1899 se realizó la primera comunicación telegráfica entre Francia y Gran Bretaña a menos de Guillermo Marconi. Dos años después se estarían transmitiendo señales atravesando el océano Atlántico. En México, sería Constantino Tárnava quien en 1921 fundara la emisora XEH y marca un antes y un después en la historia de la radiodifusión en el país.
Estaciones relacionadas
Sus inicios se remontan a hace más de cien años atrás, cuando se sintonizaron las primeras emisoras. EmisoraEnVivo.com te conecta con las principales emisora Radio Elquina estaciones de radio en vivo del mundo. Desarrollado con el apoyo de ANII, ofrecemos transmisiones confiables, garantizando una experiencia de streaming inigualable para nuestros oyentes.
Radio Bío Bío es una destacada emisora de Chile, se distingue por su capacidad para integrar noticias de carácter nacional e internacional, una amplia variedad musical y una cobertura deportiva dinámica. Estación de la cadena radial 40 Principales que brinda una programación de primera calidad. Sintonizar esta radio es conectarse al mundo del espectáculo musical, con la información y el entretenimiento que los oyentes demandan.
Cuando Apple separó iTunes y los podcasting, muchas más personas empezaron a disfrutar de los episodios simplemente al abrir sus teléfonos y hacer un clic. En simultáneo, YouTube también estaba trabajando para formar parte de tal innovación. Más adelante se convertiría en el segundo motor de búsqueda más grande del mundo, así como en uno de los sitios de mayor consumo de medios en Internet. En emisoraenvivo.com, destacamos el papel fundamental de las emisoras de radio en Chile, que ofrecen una amplia variedad de géneros musicales que reflejan la riqueza cultural del país. Actualmente, las radios chilenas transmiten tanto géneros tradicionales como modernos, ofreciendo contenido para todos los gustos. La radiodifusión hizo su aparición por primera vez en México en 1921, cuando Pedro y Adolfo Gómez Fernández instalaron su equipo de transmisión en la planta baja del Teatro Ideal de Ciudad de México.